La célula
Todos
los organismos están formados por unidades de materia viva llamadas células. Su
aspecto semeja bolsas llenas de líquido.
La
célula es la unidad básica de los seres vivos en tres diferentes niveles:
Estructural: Todo
individuo está formado por células.
FUNCIONAL: todas
las funciones de los seres vivos ocurren
en ellas. Una célula se nutre, respira, crece, se reproducen y responde a los
cambios en el medio.
De origen: todas las células se originan a partir de otras células.
Estructura básica de
las células
Componentes:
Membrana
celular: Bolsa que encierra y protege el interior de la célula. Regula el intercambio
de agua, gases y nutrientes entre la célula y el medio que la rodea.
Citoplasma:
porción interna de la célula que se encuentra entre la membrana celular y el núcleo
células.
Núcleo:
centro de control células: contiene el material genético o hereditario. Brinda
la información necesaria para regular
actividades como el crecimiento y la reproducción, está rodeada por una capa
delgada, llamada membrana nuclear.
La
célula animal y la célula vegetal
Diferencia
célula animal y célula vegetal:
Tanto la célula vegetal
como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además,
con una pared celular de celulosa, que le da rigidez.
La
célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar
azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosíntesis)
lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento), y la célula
animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis.
Pared
celular: la célula vegetal presenta esta pared que está formada por celulosa
rígida, en cambio la célula animal no la posee, sólo tiene la membrana
citoplasmática que la separa del medio.
Una
vacuola única llena de líquido que ocupa casi todo el interior de la
célula vegetal, en cambio, la célula animal, tiene varias vacuolas y son más
pequeñas.
Las
células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado
células iguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se llama
reproducción asexual.
Las
células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado reproducción
sexual, en el cual, los descendientes presentan características de los
progenitores pero no son idénticos a él.
Clasificación
de los organismos:
Procariotas: sus células
carecen de membrana nuclear; es decir, no tiene núcleo. El material hereditario
se encuentra en el citoplasma
Ejemplos
las bacterias son seres procariotas.
Eucariotas: sus células
tienen membrana nuclear. El núcleo está separado del citoplasma. Las células de
los eucariotas son más grandes que las de los procariotas.
Ejemplos
las plantas y animales son eucariotas.
Se
clasifican los organismos según el número de células
Unicelulares:
Están formados por solo una sola célula
Multicelulares:
Se encuentran constituidos por dos o más célula.

No hay comentarios:
Publicar un comentario